FILOSOFÍA REGGIO EMILIA

CENTRO DE EXPERIENCIAS DESARROLLO Y APRENDIZAJE
No improvisamos,
tenemos claro que la infancia
se vive solo una
vez en la vida.
Tiny bonny Centro de Desarrollo Experiencia y Aprendizaje, nace del interés y la necesidad de acompañar los primeros años de vida de una manera cálida, cercana, auténtica y diferente. Buscamos consolidar un espacio abierto que permita la vinculación de los niños al jardín de forma amorosa, siempre de la mano de la familia como principal constructora de vínculos seguros, reconociendo que lo más importante es el ser.
Nuestro enfoque pedagógico se inspira en la filosofía Reggio Emilia, en la que los procesos se documentan a partir de las necesidades reales de cada niño. Creemos que conociendo a fondo las formas y deseos de aprender, y ofreciendo ambientes de aprendizaje reales y que apuntan a un mundo cambiante, logramos conectar, inspirar y potenciar su desarrollo.
Este espacio no solo alimenta mentes, alimenta almas pequeñas que han elegido nuestra luz para ser cuidadas.

Edades
- Recibimos niños y niñas desde los 12 meses hasta los 5 años de edad.
- Nidos entre 8-10 niños por maestra, bebes menores de 3 años maestra líder y maestra de apoyo.
- Modelo de aprendizaje con enfoque en la filosofía Reggio Emilia.
- Currículo emergente.
- Pedagogía de la escucha.
- Enfoque vinculativo.
- No prestamos servicio de alimentación.
Un poco más a profundidad que es Reggio Emilia
- Su columna vertebral es: Niños y maestros investigadores.
- Ambientes y espacios como tercer maestro ATELIER
- Naturaleza como eje fundamental de aprendizaje.
- Habilidades del siglo xxi creatividad pensamiento crítico resolución de problemas comunicación colaboración y habilidades lógico matemáticas.
- Documentación como procesos de aprendizaje
- Materiales y recursos naturales.
DIFERENCIAS ENTRE GUARDERÍA Y TINY BONNY
Tiny Bonny
- Existen herramientas que me permiten anteceder a lo que va a pasar, los horarios son una herramienta de trabajo (autonomía).
- Los proyectos son establecidos por los niños (asamblea).
- Los cuidados hacen parte de mi desarrollo de autonomía (poco número de niños).
- Damos libertad a que los niños, tomen decisiones entre ellas su manera de vestir.
- No se entregan Notas, se DOCUMENTAN PROCESOS.
- La gráfica es MUY IMPORTANTE, pero no se limita a un cuaderno, se expande a un mundo de posibilidades.
- Puertas abiertas, el contacto y cercanía con la persona que cuida de tu hijo es esencial para nosotros, INFORME DIARIO.
Guardería
- Los horarios se vuelven una excusa para fragmentar el aprendizaje.
- Los proyectos son mediados por el adulto (huerta, granja, ciudad) etc (fractura).
- Los cuidados se vuelve el centro (esto por el número de niños).
- Se imponen estructuras rígidas como un cuaderno.
- Puertas cerradas.
- Se impone una manera de vestir .
- Informes tipo lo cumplio o no, sin detalle sin profundidad.